|
|
Actualmente hay una gran variedad en la presentación de productos alimenticios
productos frescos:
• son los de siempre: fruta, verdura, carne, pescado, etc.
• su plazo de caducidad es breve, y va desde unas horas la carne picada a 4-5 días las frutas y verduras.
Conservas:
• hacen su aparición en el siglo pasado.
• se presentan en botes de lata o frascos de vidrio.
• su plazo de caducidad oscila entre el año y los 5 años.
Congelados:
• aparecen en los años 60.
• se venden embalados en sobres o bolsas herméticos en expositores a temperatura igual o inferior a -18o.
• antes de comprar sacuda el envase para ver si el producto tintenea en su interior, señal de que está bien congelado.
• no debe recongelar un producto que haya sido ya descongelado.
• se conservan 24 horas en la nevera; de 2 a 3 días en el congelador de una nevera; 1 semana en un aparato de 1 *; de 3 a 4 semanas en uno de 2 ** y varios meses en uno de 3 o 4 ****.
Verduras frescas preparadas:
• aparecen en los años 80
• comprende esencialmente ensaladas u hortalizas (como zanahorias, rábanos, apio, cebolla, etc.).
• se presentan frescas, lavadas, peladas, sin rabos y eventualmente ralladas o trinchadas en bandejas sin aditivos ni conservantes.
• deben conservarse en la nevera, volver a cerrar la bolsa si no se utiliza más que una parte del contenido y consumir cuanto antes el resto.
Platos preparados al vacío:
• tanto si se trata de verdura como de platos, estos productos sólo hay que recalentarlos.
• se presentan en bolsas de plástico o de metal, herméticas e impermeables.
• los platos preparados al vacío se conservan 21 días.
• los preparados normalmente y conservados al vacío, 28 días.
• los que hayan sido pasteurizados, hata 40 días.
• hay que guardarlos en la nevera. |
|
|
|
|